Terapia de luz roja para perder peso ¿Qué dice la ciencia sobre perder grasa con luz roja?

Cómo perder grasa con luz roja

Perder grasa abdominal puede ser un reto muy complicado para muchas personas ya que no siempre es suficiente con comer menos o hacer más ejercicio. En muchos casos, el estrés, los desequilibrios hormonales como una baja función tiroidea o una mala selección de alimentos, pueden favorecer la acumulación de grasa.

En este artículo descubrirás cómo la terapia de luz roja puede ayudarte a reducir la grasa, tanto localizada como en todo el cuerpo.

Lo que dice la ciencia sobre la terapia de luz roja para bajar de peso

La terapia de luz roja e infrarroja consiste en la aplicación de longitudes de onda específicas de luz para estimular la función celular. La luz roja (630-660 nm) actúa en la superficie de la piel, mientras que la infrarroja cercana (810-850 nm) penetra más profundamente, favoreciendo la producción de energía en las mitocondrias, reduciendo la inflamación y mejorando la circulación y la regeneración tisular.

Si aún no sabes qué es la terapia de luz roja, en este artículo te explico en detalle qué es y cómo funciona.

Conocemos acerca de los beneficios de este tipo de luz para reducir inflamación y reparar tejido, pero cada vez hay mayor interés sobre la efectividad de la terapia de luz roja para la pérdida de grasa localizada.

Veamos qué dice la ciencia al respecto.

¿Puede la terapia de luz roja reducir grasa en zonas específicas?

Muchas personas se preguntan si la luz roja e infrarroja pueden favorecer la pérdida de grasa localizada. De hecho, hay quienes aseguran que esta tecnología les ha ayudado a reducir volumen en áreas específicas, como la cara o el abdomen. Para evaluar esta posibilidad, se han realizado diversas investigaciones.

Uno de los estudios más relevantes incluyó a 40 adultos sanos menores de 65 años.

Los participantes recibieron sesiones de terapia de luz roja en la zona abdominal durante 30 minutos, dos veces por semana. Se utilizaron longitudes de onda entre 635 y 680 nm, similares a las de muchos dispositivos de uso doméstico, como estos.

Productos recomendados

Los resultados fueron positivos: tras cada sesión, los participantes experimentaron una reducción de entre 0,4 y 0,5 cm en la circunferencia de la cintura. Al finalizar el estudio, la pérdida total de grasa en la zona abdominal alcanzó un promedio de 2,15 cm. No obstante, los investigadores señalaron que algunos de los datos analizados presentaban variaciones debido a la metodología utilizada, lo que podría haber influido en los resultados.

A lo largo de cuatro semanas, los participantes recibieron tan solo ocho sesiones. Además, los investigadores compararon fotografías antes y después del tratamiento y de forma ciega (sin saber a qué grupo pertenecían las imágenes), concluyeron que los efectos estéticos fueron notables en el grupo que recibió la terapia.

Estudio
Eficacia de la terapia con láser de baja intensidad para el contorno corporal y la reducción de grasa localizada

¿Es efectiva para personas con sobrepeso u obesidad?

Si bien los estudios iniciales se realizaron en personas con peso normal, también se han llevado a cabo investigaciones en individuos con sobrepeso y obesidad. Un estudio comparó la terapia de luz roja con la radiofrecuencia en la zona abdominal y encontró que la luz roja produjo mejores resultados.

En este ensayo, se utilizó un láser de 635 nm con una dosis de 4 J/cm² por sesión, aplicada en 12 tratamientos de 20 minutos cada uno. Al finalizar el estudio, la relación cintura-cadera mejoró significativamente en el grupo tratado con luz roja. Sin embargo, no se observaron cambios en la grasa intraabdominal ni en la grasa subcutánea abdominal.

A pesar de que la dosificación utilizada en este estudio no era la óptima para tratar tejidos profundos, los resultados fueron positivos. Esto refuerza la idea de que la terapia de luz roja podría ser una herramienta eficaz dentro de un programa integral para la pérdida de grasa.

Estudio
Un ensayo controlado aleatorizado sobre la eficacia de la terapia de fotobiomodulación y la radiofrecuencia de campo selectivo sin contacto sobre la adiposidad abdominal en adolescentes con obesidad

¿Sirve para perder grasa en todo el cuerpo?

La pérdida de grasa no se limita únicamente a la reducción en zonas específicas del cuerpo como la zona abdominal, donde se encuentran habitualmente los mayores depósitos de grasa. Muchas personas buscan reducir la grasa de manera general en todo el cuerpo, es decir, de forma sistémica. En este contexto, la terapia de luz roja ha sido objeto de diversas investigaciones, algunas de las cuales han analizado su efectividad tanto por sí sola como en combinación con el ejercicio.

¿Puede la terapia de luz roja favorecer la pérdida de grasa sistémica?

Una revisión científica reciente analizó 15 estudios previos sobre el impacto de la fotobiomodulación en la pérdida de grasa y otros parámetros de salud. Los autores evaluaron diferentes longitudes de onda, que iban desde la luz verde (532 nm) hasta el infrarrojo cercano (956 nm). Sin embargo, señalaron que muchos estudios no detallaban adecuadamente los parámetros de dosificación, lo que dificulta la reproducción de los resultados obtenidos.

En cuanto a la relación entre la terapia de luz roja y el metabolismo de las grasas, los investigadores encontraron que, si bien la fotobiomodulación en solitario no generaba cambios significativos en los niveles de lípidos en sangre, cuando se combinaba con estrategias que promovían la beta-oxidación (como el ejercicio), se observaban mejoras en estos parámetros bioquímicos.

Dicho de manera sencilla: la beta-oxidación es el proceso mediante el cual el cuerpo descompone la grasa para utilizarla como fuente de energía. Esto sugiere que la combinación de terapia de luz roja y actividad física no solo favorece la reducción de grasa, sino que también puede contribuir a mejorar la salud metabólica, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes.

Combinar la terapia de luz roja con ejercicio es aún más efectivo

Varios estudios han investigado los efectos de la terapia de luz roja en combinación con el ejercicio, arrojando resultados prometedores. Uno de ellos involucró a 77 voluntarios sanos, quienes participaron en un programa de entrenamiento en cinta de correr durante 12 semanas, con tres sesiones semanales. La terapia de luz roja se aplicó antes y/o después del ejercicio en diferentes combinaciones. Se utilizaron longitudes de onda de 640 nm, 875 nm y 905 nm, con una dosis de 30 J por zonas.

Los resultados fueron claros: los participantes que recibieron terapia de luz roja tanto antes como después del ejercicio, lograron una mayor reducción de grasa corporal en comparación con los demás grupos. Además, este grupo mostró un aumento significativo en el rendimiento físico, con mejoras en el consumo máximo de oxígeno (VO2 máx) y el tiempo hasta el agotamiento, lo que les permitió entrenar con mayor intensidad y en consecuencia, perder aún más grasa.

Otro hallazgo interesante fue que las personas que recibieron terapia de luz roja antes y después del entrenamiento, perdieron el doble de grasa corporal que quienes solo la recibieron antes o después del ejercicio. A su vez, estos últimos perdieron el doble de grasa en comparación con los grupos de placebo, lo que refuerza la idea de que la combinación de luz roja y ejercicio es altamente efectiva para la reducción de grasa.

Estudio
¿Cuál es el mejor momento para aplicar la terapia de fotobiomodulación (PBMT) asociada a un programa de entrenamiento de resistencia en cinta rodante? Un ensayo clínico aleatorizado, triple ciego y controlado con placebo

Productos recomendados

Personas con obesidad, luz roja y ejercicio: resultados sorprendentes

Un estudio adicional evaluó los efectos de la terapia de luz roja en mujeres con obesidad, comparando su eficacia cuando se usaba sola o combinaba con ejercicio. En este caso se utilizó un láser de 808 nm aplicado después de cada sesión de entrenamiento (30 minutos de ejercicio aeróbico y 30 minutos de entrenamiento de resistencia). La terapia se administró tres veces por semana, enfocándose en el abdomen, los cuádriceps, los glúteos y los bíceps femorales durante un total de 16 minutos por sesión.

Los resultados fueron notables: las mujeres que combinaron la terapia de luz roja con ejercicio perdieron un promedio de 11,2 kg (24,6 libras), mientras que aquellas que solo hicieron ejercicio sin fototerapia redujeron 5,8 kg (12,8 libras).

Esto demuestra que la luz roja puede potenciar significativamente los efectos del entrenamiento en la pérdida de peso.

Además, en el grupo que recibió terapia de luz roja, la resistencia a la insulina mejoró en un 38 %, frente al 21 % del grupo de placebo. También se observó un incremento de 0,6 kg en la masa muscular en el grupo de fototerapia, mientras que el otro grupo experimentó una pérdida muscular de 1,4 kg.

Estos hallazgos sugieren que la terapia de luz roja no solo ayuda a reducir grasa, sino que también ayuda a preservar o incluso aumentar la masa muscular.

Estudio
¿Puede la terapia con láser de baja intensidad (LLLT) asociada a un entrenamiento aeróbico más entrenamiento de resistencia cambiar el riesgo cardiometabólico en mujeres obesas? Un ensayo clínico controlado con placebo

¿Vale la pena invertir en un dispositivo de terapia de luz roja para perder grasa?

La evidencia científica sugiere que la terapia de luz roja puede ser una herramienta eficaz para la reducción de grasa, especialmente cuando se combina con ejercicio. Aunque por sí sola puede ofrecer algunos beneficios, los efectos son significativamente mayor cuando se combina con actividad física y hábitos saludables.

Además de favorecer la pérdida de grasa, la terapia de luz roja también ha demostrado mejorar el metabolismo, optimizar la composición corporal y preservar la masa muscular, lo que la convierte en una opción interesante para quienes buscan mejorar su salud y apariencia física.

Si estás considerando probar la terapia de luz roja, recuerda que los mejores resultados se logran con constancia y en combinación con un estilo de vida activo.

Existen dispositivos de uso doméstico con longitudes de onda adecuadas para este propósito, lo que facilita su incorporación en tu rutina diaria.

Si quieres saber más sobre qué dispositivos elegir y cómo usarlos de manera efectiva, aquí te dejo algunas recomendaciones. Además, si los adquieres en mi tienda, te ayudaré a utilizarlos correctamente para que logres los mejores resultados.

Si no sabes cuál elegir, contacta comingo.

info@deporteysaludfisica.com

whatsap contacto

Productos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?