Alcohol de adelfas para los dolores musculares

Alcohol de adelfa para los dolores musculares y cansancio muscular. imagen www.deporteysaludfisica.com

Te traigo un remedio eficaz para aliviar los dolores musculares en todo el cuerpo: el alcohol de adelfas. Esta mezcla cuenta con una potente acción antiinflamatoria que ayuda a reducir el dolor y la tensión muscular de forma natural.

Y lo mejor de todo, lo puedes hacer tú en tu propia casa.

Qué es la adelfa

La adelfa (Nerium oleander) es una planta ornamental conocida por sus propiedades medicinales, aunque también es tóxica si se consume. Sus componentes activos le otorgan efectos analgésicos, antiinflamatorios y rubefacientes, lo que la hace útil para aliviar el dolor muscular cuando se usa externamente en preparados como el alcohol de adelfas.

En España la podemos encontrar como arbusto y puede llegar a alcanzar los 4 metros de de alto. Tiene una hoja gruesa de tipo perenne y de borde afilado. Produce una flor blanca, rosa o roja y vuelvo a insistir esto porque es importante, tanto las ramas, los tallos, las hojas como las flores, son venenosas.

Esta planta se encuentra en los cauces de los ríos, decora muchos parques y jardines de nuestras ciudades y también la podemos encontrar en medianas y rotondas de las carreteras gracias a su dureza y buena adaptación al clima mediterráneo.

Propiedades de la adelfa y su acción sobre el dolor muscular:

  1. Efecto antiinflamatorio
    • La adelfa contiene compuestos como los flavonoides y ciertos alcaloides que ayudan a reducir la inflamación local, la hinchazón y el dolor en músculos y articulaciones cuando se aplica sobre la piel.
  2. Acción analgésica
    • Algunos de sus principios activos actúan sobre los receptores del dolor, proporcionando alivio a las zonas afectadas por contracturas, sobrecarga muscular o incluso dolores articulares leves.
  3. Efecto rubefaciente (estimulación de la circulación)
    • Al aplicarse sobre la piel, el alcohol de adelfas genera un leve efecto de calor y estimulación de la circulación sanguínea, favoreciendo la relajación muscular y ayudando a acelerar la recuperación de tejidos dañados.
  4. Relajación muscular
    • Su aplicación mediante masajes suaves puede ayudar a reducir la rigidez y mejorar la movilidad en músculos tensos o contracturados.

A continuación te explico cómo fabricar este remedio para aliviar  los dolores musculares.

Cómo hacer alcohol de adelfas para el dolor muscular

Necesitas:

  • 1 litro de alcohol 96º
  • 21 hojas de adelfas
  • 1 bote de al menos 1.5 litros que sea alto y con la boca ancha

Preparación

  1. Lava bien las hojas de adelfa y sécalas con un paño limpio.
  2. Coloca las 21 hojas en el bote vacío.
  3. Vierte el litro de alcohol sobre las hojas hasta que queden completamente sumergidas.
  4. Cierra bien el bote y déjalo reposar durante 9 días en un lugar fresco y oscuro. Durante este tiempo, el alcohol extraerá los principios activos de la adelfa.
  5. Pasados los 9 días, filtra el líquido y transfiérelo a los botes de alcohol originales o a envases más pequeños para facilitar su uso.

Modo de uso:

  • Aplica una pequeña cantidad sobre la zona afectada y masajea suavemente y siempre en dirección desde los pies a la cabeza para favorecer el retorno sanguíneo.
  • Se puede usar dos o tres veces al día, evitando el contacto con heridas, mucosas y ojos.

Precauciones:

  • Uso exclusivamente externo.
  • No utilizar en niños, mujeres embarazadas o lactantes.
  • Realizar una prueba en una pequeña zona de la piel antes de usarlo para evitar reacciones adversas.
  • Lavar bien las manos después de aplicarlo y mantener fuera del alcance de los niños.

Este preparado casero es una alternativa natural para aliviar molestias musculares, siempre que se utilice con precaución.

Utilización del alcohol de adelfas

Este preparado es un excelente aliado para aliviar diversos tipos de dolores musculares gracias a su acción antiinflamatoria. Su aplicación mediante un suave masaje puede ayudar a acelerar la recuperación y proporcionar una sensación de alivio.

Ideal para:

  • Cansancio y agotamiento muscular por ejercicio físico.
  • Piernas pesadas o con sensación de fatiga.
  • Espalda contracturada.
  • Músculos doloridos en general.
  • Piernas doloridas y contracturadas.

Gracias a sus propiedades antiinflamatorias, este remedio puede contribuir a una recuperación más rápida, reduciendo la rigidez y mejorando la sensación de bienestar muscular.

Precauciones y advertencias

En general, el alcohol de adelfas no suele provocar efectos secundarios si se usa correctamente. Sin embargo, es importante realizar una prueba previa aplicando una pequeña cantidad en la piel y esperando unos minutos para descartar posibles reacciones alérgicas.

Es fundamental recordar que la adelfa es una planta tóxica si se ingiere, pero al macerarla en alcohol, sus compuestos beneficiosos quedan activos sin riesgo de toxicidad en su aplicación externa. Aun así, se debe evitar el contacto con heridas, mucosas y ojos.

Este remedio es una opción natural para aliviar dolores musculares, siempre que se utilice con precaución y de manera responsable.

Yo utilizo este remedio

Decirte que yo llevo tiempo utilizándolo un tiempo y nunca he tenido problemas con este preparado. Lo uso después de entrenamientos duros o de días de mucho trabajo en el que me duelen las piernas o la espalda. Me gusta el efecto que produce porque en la mayoría de casos, el alivio de los dolores musculares es casi inmediato.

Te dejo un video en el que te explico su elaboración.

Sé feliz

Pedro García

11 respuestas

  1. Hola Pedro, me ha gustado lo del alcohol de adelfas, no lo conocía. Yo utilizo el alcohol de romero, que es muy bueno. Se hace de la misma manera, se llena un bote con ramitas de romero y se cubre de alcohol, pero en este caso hay que dejar macerar en un sitio oscuro un mínimo de 15 días. Después se cuela y ya está listo.

    Si quieres te puedo contar más recetas caseras para quitar dolores, a base de jengibre, cúrcuma y pimienta negra, pero no quiero ser pesado.

    Gracias por todo.

    1. Hola Faustino.
      Realmente este alcohol de adelfas es de lo mejor que he probado para los dolores.
      El alcohol de romero lo he probado y también va bien, pero este de adelfas lo supera.
      Estaría encantado si compartes más recetas con todos, pero solamente una cosa. Que sean por favor recetas con productos asequibles y al alcance de todos.
      Cuanto más sencillo, mejor.
      Escríbeme un correo y lo vamos viendo
      Gracias por tu disposición.

  2. ¡Hola Pedro!
    Tengo lesionado el Piramidal y me afecta tambien a los isquiotibiales y la zona lumbar. Me gustaría que me dieras consejo de que hacer para que se me cure esta lesion lo antes posible, ya que estoy con el mono de hacer deporte y eso de verme parado sin poder hacer nada me tiene loco.
    Muchas gracias.
    Pd: Me duele muchísimo el gúteo y sobre todo los isquiotibiales cuando voy conduciendo o en en trabajo ya que paso muchísimas hora sentado que es cuando realmente me duele.
    Muchas gracias de nuevo.

    1. Hola Juan
      El consejo es sencillo
      Primero descansar. De nada servirá tratar de recuperarlos si no paras
      El segundo, una vez hayas descansado y tengas mejores sensaciones, recuperar de manera específica el piramidal, haciendo ejercicios de glúteos y de isquiotibiales, por ejemplo en el gimnasio.
      Un electroestimulador es una buena herramienta para ello http://electroestimulaciondeportiva.com/recuperacion-del-piramidal-con-electroestimulacion
      Por cierto, si ves que te duele mucho y no se pasa, que sea el médico o el fisioterapeuta quien te de los consejos. Ellos entienden mucho más de esto
      Un saludo

  3. Buenas a todos.
    Permitidme dejaros un enlace ala ficha de la adelfa en la web de infojardín, por si queréis saber algo más sobre ésta planta
    wwwfichas.infojardin.com/arbustos/nerium-oleander-adelfa.htm
    Por otro lado, Pedro, querría saber. Dices que sirve para aliviar dolores musculares por contracturas. En ese caso ¿Cómo habría que hacer el masaje? Y me explico, masajeando hacia la columna, hacia afuera, arriba,abajo o símplemente aplicando en la zona dolorida.
    Gracias de antemano por tu respuesta y por el trabajo dedicado en este blog.

    1. Hola Juan José
      Gracias por la aportación
      En el caso de las contracturas, a mí me resulta tremendamente efectivo el aplicarme friegas con alcohol de adelfas de manera enérgica durante dos minutos, para calentar la zona, y después metiendo los dedos con ayuda de alguna crema aceitosa en la zona contracturada. Después, acabar de nuevo con el alcohol de adelfas.
      Eso a mí y a los que les he comentado este truco, les ha funcionado muy bien
      Recuperas muy bien y de manera rápida la zona dolorida.
      un saludo

    1. Hola Antonio
      Tiene todos estos nombres Adelfa, Adelfas, Laurel rosa, Balandre, pero no sé si en México la tendréis ya que es más típica de clima mediterraneo.
      Busca en google imágenes de la adelfa y a ver si la puedes identificar cerca de donde tú vives.
      Saludos

  4. Hola,

    Yo conozco otra opcion, pero para esguinces de tobillos,

    pones 2 pozales con un puñado de sal gruesa y vinagre de manzana, y a uno lo llenas de agua fria con cubos de hielo y al otro lo llenas de agua caliente, entonces pones el tobillo que tiene el escguince durante 3 minutos en la agua fria y seguidamente 1 minuto de agua caliente, asi durante 30 minutos 3 veces al dia.

    Esto se recomienda hacerlo enseguida que se hicieron el esguince, y si lo hacen al pie de la letra alrededor de 3 a 4 dia ya ven el efecto deseado, empieza a desincharse y a desaparecer los hematomas, espero que le pueda servir de ayuda a alguien, suerte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?