¿Es bueno bañarse con agua fría después de hacer ejercicio?

¿Es bueno ducharse con agua fría después de hacer ejercicio?

Después de hacer ejercicio, pocas cosas se sienten tan bien como una ducha. Es ese momento que te relaja, reconforta y ayuda a que tu cuerpo vuelva a la calma. Pero, ¿sabías que terminar la ducha con agua fría puede ser una gran idea para potenciar tu recuperación?

Hoy quiero explicarte por qué deberías acostumbrarte a terminar tu ducha con agua fría después de entrenar.

Beneficios de ducharte con agua fría después de entrenar

Aunque una ducha caliente puede relajar tus músculos y hacerte sentir bien al instante, el exceso de calor también puede tener desventajas, como bajar la tensión arterial, especialmente en personas hipotensas.

La mejor opción es una ducha equilibrada: comienza con agua caliente para relajar el cuerpo y termina con un par de minutos de agua fría. Este cambio de temperatura no solo es revitalizante, sino que también aporta numerosos beneficios que mejoran tu salud y bienestar.

  • Fortalece tus defensas naturales: Ayuda a que tu sistema inmunológico se active, haciéndote más resistente a resfriados y gripes.
  • Mejora la circulación: Al contraer tus venas, se activa el flujo sanguíneo en todo el cuerpo, lo que beneficia tu salud cardiovascular.
  • Tonifica los músculos y alivia la fatiga: El agua fría ayuda a reducir dolores musculares y acelera la recuperación post-entrenamiento.
  • Cuida tu piel: Estimula la circulación de sangre y oxígeno, dejando tu piel más tersa y saludable.
  • Revitaliza tu mente: Algunos especialistas recomiendan las duchas frías para combatir la depresión, ya que el cambio de temperatura activa el sistema nervioso y mejora el estado de ánimo.

Agua fría como activador natural

Mientras que el agua caliente relaja y en algunos casos puede hacerlo en exceso, el agua fría revitaliza. Este contraste puede marcar la diferencia entre sentirte lleno de energía o demasiado relajado como para continuar con tu día. Así que, la próxima vez que termines de entrenar, prueba esta técnica sencilla y disfruta de sus beneficios.

Evita el agua muy caliente para prevenir resfriados

Aunque una ducha caliente puede parecer irresistible, especialmente en invierno, hay que tener cuidado con los cambios bruscos de temperatura. Mientras estás bajo el agua caliente, todo parece perfecto, pero el problema surge al apagar el grifo.

Si el agua estaba muy caliente, puedes salir sudando de la ducha. Si además la temperatura del baño es mucho más baja que la del agua, el contraste puede debilitar tus defensas y aumentar el riesgo de resfriarte.

Agua fría para el día y agua caliente por la noche

Terminar la ducha con agua fría es ideal si necesitas energía para seguir con tus actividades. El agua fría activa tu circulación, revitaliza tu mente y te prepara para el día.

Por otro lado, si la ducha es parte de tu rutina nocturna, el agua caliente será mejor en este caso. Ayuda a relajar los músculos y a preparar el cuerpo para un descanso reparador. Eso sí, evita que esté demasiado caliente para no alterar tu circulación, elevar en exceso la tempera de tu cuerpo o bajar tu tensión.

El agua fría activa. El agua caliente relaja

Comienza poco a poco

Si te decides a incorporar esta rutina en tu vida diaria, no tengas prisa y permítete un tiempo de adaptación. No todos los cuerpos responden igual al agua fría y es importante escuchar a tu organismo. Comienza con pocos segundos al final de la ducha y aumenta gradualmente.

Con paciencia y constancia, pronto notarás cómo tu cuerpo se adapta y los beneficios comienzan a hacerse visibles: mayor recuperación tras el ejercicio, más energía a lo largo del día, mejor circulación, y una sensación general de bienestar que te acompañará durante el día…

Ve añadiendo el agua fría gradualmente al final de tu ducha. Pronto notarás cómo sales con más energía y vitalidad.

¿Sabías que el hielo también puede ser muy útil para acelerar la recuperación después de entrenar?

Descubre en el próximo artículo cómo crear una estación casera de recuperación con hielo.

Sé Feliz

Pedro García

31 respuestas

  1. Amigos yo quisiera preguntar tengo un problema bueno digamos varios problemas ami me gusta ir mucho al gymnacio megusta hacer ejercicios pesados pero siempre me lecciono los hombros ho otras partes siempre caliento primero el musculo q voy a travajar como unos 15 minutos y preguntando a unos amigos me contaron q vañarse con agua fria despues del ejercicio me ayudara a reducir las lecciones sera verdad apreciaria q alguien me respondiese gracias amigos att tuco leon atmt TUCO LEON

    1. Hola Antonio.
      Si te lesionas con frecuencia, puede haber una causa subyacente detrás de esta situación. Lo primero es asegurarte de que no estás entrenando con un peso mayor al que tus músculos pueden manejar. Es importante avanzar de forma progresiva para evitar lesiones.
      Si ya estás cuidando este aspecto, ¿es posible que estés atravesando una situación con mucho estrés? El estrés continuo puede aumentar significativamente el riesgo de lesión debido al efecto del cortisol en nuestros músculos. Y cuando hablo de estrés no me refiero al laboral. También el psicológico. En este artículo lo explico en detalle.
      https://www.deporteysaludfisica.com/asi-es-como-el-estres-cronico-dana-tu-organismo/

      Cuando los niveles de estrés son elevados, el cortisol está presente en mayor cantidad en la sangre y envía una señal a los músculos de que hay un peligro, preparándolos para “luchar o huir”. Esto hace que los músculos se mantengan constantemente tensos. Al realizar un ejercicio que añade más tensión, los músculos pueden romperse con mayor facilidad.
      Te dejo un artículo donde explico qué es el cortisol y cómo afecta a nuestra salud, tanto cuando está en exceso como en niveles bajos.
      https://www.deporteysaludfisica.com/que-es-el-cortisol-alto-sintomas-cuidado-con-el-cortisol-bajo/

      Un saludo.

  2. Después de mi clase de natación me baño con agua fría y desde entonces noto que no sudo tanto durante el día y además el sudor no tiene olor.

  3. Hola …entreno todos los días durante en año pero lo dejé por 3 meses y ahora e retornado y tengo mucho dolor muscular … que debo hacer:???? Me baño con agua fría no inmediatamente eso me afectara???? Por favor responder, espero tu comprensión y apoyo

    1. Hola Daniela
      Es normal que tras 3 meses de inactividad, al retomar el ejercicio te duelan los músculos y te sientas más cansada.
      Lo que tienes que hacer es ir más progresivo en tus entrenamientos. No lo des todo ni llegues agotada al final de estos porque tus músculos no están preparados para ello. Ve progresivamente, poquito a poquito durante tres semanas y verás que a partir de la cuarta semana, te vas encontrando mejor, con más fuerza y con más vitalidad.
      Un saludo y recuerda, poco a poco hasta volver a coger el punto de forma.

  4. Hola como estas, tengo dudas de algo , todos los dias estoy haciendo ejercicio con pesas y me estoy bañando con agua fria, haciendo esto, puedo contraer alguna gripe o resfrio?

    1. El agua fría se aplica al final de la ducha y por un periodo corto. No hace falta estar mucho tiempo. Si lo haces así, no tienes problema con el resfrío ni con la gripe. Al revés, esto sirve para activar tus defensas.

  5. Buenos días Pedro.
    lo primero darte las gracias por estos consejos tan buenos que nos das ,quisiera bajar unos kilos que me sobran
    practico el ciclismo de carretera y cuando el terreno se pone cuesta arriba la verdad me cuesta mucho y quisiera
    mejorar. He estado mirando y no encuentro el plan 4-5-4. A ver si me lo pudiera descargar.
    De todas maneras muchas gracias Pedro

  6. Hola… me duelen las articulaciones de las manos. ¿empeora bañarse con agua fria o entrar a la piscina de agua fria?

  7. Tengo osteosíntesis en femur y rotula y prótesis parcial de hombro.
    El traumatólogo que se curró toda esta desgracia, me dijo, si estás acostumbrado al agua fría, tranquilo no pasa nada no te molestaran los huesos operados…

  8. hola, yo quiero preguntar si al bañarse inmediatamente despues del ejercio no causaria artritis aun no teniendo problemas en los huesos? porque escuchados q muchos jugadores de futbol han muerto por esta razón

  9. Hola, yo tengo un sobre peso de 100 lbs. Y sigo subiendo 🙁 he tratado de hacer ejercicio, pero la vdd el hambre me mata, que alguien me ayude con alguna dieta o algo asi, que debo comer y que no, gracias y espero alguien me ayude.

    1. Hola Claudia.
      No es necesario pasar hambre para perder peso.
      Descárgate el plan 5-4-5 Deja tu nombre en la caja de arriba a la derecha y lo recibirás automaticamente.
      Verás cómo ese plan gratuito te ayuda a bajar de peso y sin pasar hambre
      Saludos y ánimo.

  10. muy buen articulo, excelente, quisiera hacerte una pregunta si no te molesta amigo. Bueno mi pregunta es si es bueno bañarse con agua fría en invierno, aquí en mi país esta con 4 grados y después de hacer ejercicio me baño con agua fría, específicamente entreno como corredor de fondo. y corro con la remera musculosa y el chorsito me siento cómodo así no creo resfriarme si me acostumbro? que me aconsejarías al respecto? Gracias.

    1. Hola Manuel
      Si lleva tiempo haciéndolo, adelante. Sin problema
      El cuerpo es una maravillosa máquina que se acostumbra a todo, por extraño y extremo que parezca.
      Si llevas poco tiempo, ve poco a poco. Los cambios bruscos no son buenos para nadie
      Aun así me comentas que te sientes cómodo. Si vas bien, no te resfrías y te encuentras con salud, adelante, aunque pienso que 4 grados…brrrrrrr, qué frío… jejeje
      Duchándote con ese agua, no creo que te resfríes en la vida…
      Un saludo desde España

      1. hola tengo una pregunta, ¿es verdad que si nos bañamos con agua caliente es probable que bajemos de peso?
        PD: respondelo por favor

        1. Pues yo creo que no.
          He estado toda mi vida duchándome con agua caliente y bañándome, y no he notado pérdida de peso.
          Solamente cuando he cuidado la alimentación y he realizado ejercicio, he notado la pérdida de peso.
          Si alguien tiene otra experiencia… la puede comentar.
          Saludos

  11. por favor quiero bajar 10 kilos estoy en 63 kilos corro todas las mañanañas pero no bajo ni un gramo y cuido de no comer basura

    1. Hola Paola
      Bajaste el plan 5-4-5?
      Descárgalo. Es gratis y te ayudará a llevar unas pautas para perder peso.
      Deja tu nombre y correo electrónico en la caja de arriba a la derecha y lo recibirás automaticamente.
      Sigue los pasos que ahí vienen y verás resultados
      Un saludo y suerte

  12. Hola bueno tengo ciertas dudas con lo que le contestaron a Carlos.

    ¿Puedo bañarme inmediatamente después de la actividad física o haya que esperar cierto tiempo? (si es el caso de esperar) ¿cuánto hay que esperar?
    Al bañarme con el cuerpo caliente, pero con agua fría recibiría los beneficios para los músculos pero aun que no tenga problemas en los huesos estos ¿podría contraerlos? Si o no ¿Por qué?¿Podría generar hasta un artritis?

    1. TE puedes duchar sin problema tras la actividad física.
      Si no eres propenso a tener problemas de huesos, no te causará problemas. Es muy poco tiempo como para que te haga mal.
      Un saludo

  13. TENGO MIL GANAS DE PERDER 20 A 30 LIBRAS EN 1 MES QUIEN PODRIA ACONSEJARME PARA HACER ESTO POSIBLE TODA MI VIDA HABIA PESADO 111 A 120 NO MAS Y ESTOS ULTIMOS 9 MESES PESO 144 Y NESECITO BAJAR RAPIDISIMO PARA DICIEMBRE YA QUE CUMPLO MIS 20 Y QUIERO ESO DE AUTO REGALO…!!
    MUCHAS GRACIAS..!!!

    1. Hola Carielys
      Las prisas nunca fueron buenas para nada. Soy partidario de ir perdiendo peso poco a poco. El plan 5-4-5 es un buen método para comenzar. Tan sólo tienes que registrarte y lo recibirás automáticamente.
      Así y todo, si tienes prisa la solución es un plan personalizado y a medida.
      Envíame un correo. Estudiaré tu caso detenidamente y te pasaré presupuesto en caso de estar interesada, ya que a esto le he de dedicar bastante tiempo.
      Te garantizo que si eres disciplinada, sí que perderás peso con mi método y sin pasar hambre.
      Un saludo

  14. hola quisierea preguntarle si es bueno ducharse con agua fria inmediatamente despues de hacer ejercicios, es decir ni bien acabo de ejercitarme entro a la ducha con agua a temperatura ambiente.
    si es malo o bueno por que?

    1. Hola Carlos
      Malo no es, pero va a depender de tu cuerpo y de a lo que tú estés acostumbrado.
      Si llevas toda la vida duchándote con agua caliente y comienzas de repente a ducharte con agua fría, puedes coger pequeños resfriados hasta que tu cuerpo se acostumbre.
      El agua fría es buena para los músculos porque los enfría de la temperatura alcanzada durante el ejercicio y esto evita lesiones. RElaja los músculos y queda buenas sensaciones.
      Pero ojo, si tienes mal los huesos, el agua fría no te hará tanto bien.
      A nivel muscular es fantástica. Si paddeces de huesos… no tan buena. Espero que no sea tu caso este último.
      Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
1
¡¡¡Hola!!!
¿Estás buscando algún producto?
¿Quieres que te ayude?