Si estás buscando una forma de intensificar tu entrenamiento y aumentar la sudoración durante el ejercicio, es posible que hayas considerado usar un traje de plástico. Estos trajes se han popularizado en el mundo del fitness debido a su capacidad para aumentar la cantidad de sudor que produces, dando la impresión de que se queman más calorías y se pierde peso más rápido
Curiosamente, su uso suele aumentar en primavera, cuando se acerca el verano y muchas personas están en plena “operación bikini”. Sin embargo, el uso de trajes de plástico para hacer ejercicio no solo no acelera la quema de grasa, sino que puede ser perjudicial para tu salud.
A continuación te explico los posibles beneficios y riesgos de esta práctica y por qué no es recomendable para la salud.
-
Globus Elite 150 + kit faja para piernas – faja abdominal +gel y entreno404,00 €Valorado con 5.00 de 5 en base a 4 valoraciones de clientes
-
Oferta Producto en ofertaPack Compex FIT 3.0 + Faja abdominal para estética y fitness415,00 € – 447,00 €Valorado con 5.00 de 5 en base a 1 valoración de un cliente
-
Globus Elite + kit Fast Pad y Fast Band + gel y Entreno364,00 €Valorado con 5.00 de 5 en base a 8 valoraciones de clientes
Este artículo trata sobre...
Toggle¿Existen beneficios al usar un traje de plástico para hacer ejercicio?
El principal argumento a favor del uso de un traje de plástico durante el ejercicio es el aumento de la sudoración. Al elevar la temperatura corporal y evitar la transpiración, estos trajes provocan una mayor pérdida de líquidos.
En condiciones de frío extremo, su capacidad para retener el calor corporal podría ser útil para mantener la temperatura, especialmente en entrenamientos al aire libre en invierno. No obstante, existen alternativas más seguras y eficaces para regular la temperatura sin comprometer la hidratación ni la función termorreguladora del cuerpo.
Contras de usar un traje de plástico para hacer ejercicio
A pesar de los aparentes beneficios mencionados anteriormente, el uso de un traje de plástico para hacer ejercicio puede tener efectos negativos en tu salud.
No ayuda a perder grasa
El aumento de la sudoración no significa que estés quemando más calorías o perdiendo grasa. Cuando sudas en exceso, lo que pierdes principalmente es agua y electrolitos, no tejido adiposo.
Riesgo de deshidratación y sobrecalentamiento
Al impedir la correcta transpiración, el sudor queda atrapado en el cuerpo, dificultando la evaporación del calor y comprometiendo la termorregulación. Esto puede llevar a una deshidratación severa y a un aumento del riesgo de golpe de calor, especialmente en ambientes calurosos.
Pérdida de peso temporal y engañosa
La reducción de peso después de usar un traje de plástico es puramente por pérdida de líquidos. Una vez rehidratado, el peso corporal vuelve a la normalidad, por lo que no es una estrategia efectiva ni sostenible para perder grasa.
Puede afectar la respiración
Si tienes problemas respiratorios, debes evitar esta práctica. El aumento del calor y la restricción del flujo de aire en estos trajes pueden hacer que respirar durante el ejercicio sea más difícil, generando fatiga prematura y una menor oxigenación muscular.
El peso perdido después de entrenar con un traje de plástico corresponde en su gran mayoría a agua eliminada en el sudor. Este peso será recuperado según vayas reponiendo líquido después del entrenamiento.
Además, entrenar envuelto en plástico puede ser peligroso para tu salud
Al aumentar la temperatura corporal durante el entrenamiento, estás poniendo en riesgo tu cuerpo ya que puedes sufrir una deshidratación, un golpe de calor, provocar efectos negativos en el sistema cardiovascular e incluso dañar la piel.
- Puedes llegar a deshidratarte en una sesión de ejercicio, con el consiguiente riesgo que eso supone; calambres, vómitos, mareos, cansancio prematuro, desmayos, y en casos extremos la muerte.
- Al estar dentro de un proceso de deshidratación alto, si no vas reponiendo los líquidos que pierdes, esa situación puede desencadenar problemas coronarios sin que te estés dando cuenta.
- La pérdida excesiva de electrolitos y minerales a través del sudor puede provocar un déficit de estos en tu cuerpo. Si no los recuperas mediante las comidas o suplementos, puede que aparezcan síntomas de sobre entrenamiento.
- La falta de líquido en tu cuerpo hará que tengas un bajo rendimiento y que te sientas bastante más fatigad@ si practicas ejercicios de resistencia, ya que tu organismo tendrá que esforzarse bastante más.
- Si tienes síntoma de deshidratación, va a ser difícil que la grasa sea utilizada por tu cuerpo como combustible, por lo que no vas a quema apenas grasa.
- Al no dejar respirar libremente a la piel, estás dañando la elastina y el colágeno y puedes provocar que tu piel quede flácida.
No es lo mismo sudar que perder peso
Aunque es cierto que sudas más cuando haces ejercicio envuelto en un traje de plástico, no es lo mismo sudar que perder peso.
La pérdida de peso real se produce cuando quemas más calorías de las que consumes, no cuando sudas más.
Por lo tanto, es mejor evitar el uso de estos trajes y centrarte en un entrenamiento equilibrado que incluya una dieta saludable, ejercicio regular y descanso adecuado.
Si estás buscando una forma de aumentar la sudoración durante el entrenamiento, considera realizar series cortas de alta intensidad al menos dos veces por semana, usar ropa transpirable y mantener tu cuerpo hidratado para obtener los mejores resultados.
Se feliz
Pedro García
-
Lámpara de luz led roja 600W Wellness379,00 €Valorado con 5.00 de 5 en base a 5 valoraciones de clientes
-
Faja + 3 cables para Compex120,00 €
-
Fast Pad + Fast Band-Fajas para Core y Piernas86,00 €Valorado con 5.00 de 5 en base a 4 valoraciones de clientes
4 respuestas
Envolverte en plástico film es una auténtica locura, por un lado lo único que pierdes es agua la cual la recuperas en el momento en el que bebes y por otro la piel no transpira y a altas temperaturas y por mucho tiempo puedes incluso deshidratarte. Desde luego que es un mito del todo nocivo y perjudicial. Un saludo y enhorabuena por la web!!!
Y a la hora de dormir, existe algún inconveniente?
Hombre… pues claro. El cuerpo no respira… No es sano.
Lo mejor es hacer ejercicio y llevar una correcta alimentación.
Crearte buenos hábitos como los que vienen en el plan 5-4-5. Esto te ayudará a bajar de peso.
https://www.deporteysaludfisica.com/registro/
Hola, además el sudor puede llegar a irritar la piel de las axilas, a mí me pasa y no sé qué puedo hacer con este problema.
Saludos.