Quiero compartir contigo un video sobre un consultor de empresas que me llama poderosamente la atención. Se llama Emilio Duró.
Este hombre tiene de especial que va en contra de todo el mundo. Mientras la medicina y los científicos estudian por qué las personas se ponen triste y cogen depresión, él estudia por qué algunas personas son felices y hacen felices a los que están a su alrededor.
Emilio Duró Pamies es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y máster en Administración de Empresas por ESADE. Trabajaba como directivo en Yoplait cuando el estrés le pasó factura y la vida le dio un susto.
A partir de ese momento, se replanteó su escala de valores y decidió tomarse la vida de otra manera. Aprendió a disfrutar el presente y a sacar el máximo partido a cada momento.
Este artículo trata sobre...
ToggleY tú te preguntarás… ¿qué tiene esto que ver con el deporte y la salud física?
Muy sencillo. Según esta teoría, genéticamente estamos diseñados para vivir no más de 40 años. De hecho, en 1900 la esperanza de vida media era de 35 años, y en 1800, apenas 25,5 años. En poco más de un siglo, hemos casi triplicado esa cifra, pero nuestra genética aún no ha asimilado este cambio.
Por eso, a partir de los 40 años, el cuerpo deja de producir suficientes hormonas para mantenerse fuerte. La musculatura comienza a deteriorarse, la resistencia disminuye y la tasa de destrucción celular supera a la de regeneración.
Ante este panorama, es imposible llegar a los 80 años en buena forma si no empezamos a cuidarnos desde ahora. El momento es hoy.
Emilio Duró insiste en que debemos mantenernos en forma por tres razones fundamentales:
- Para gustar a nuestra pareja.
- Para cuidar nuestra salud.
- Para sentirnos bien con nosotros mismos.
Piensa en esto: ¿recuerdas cómo te enamoraste? Con el paso de los años… ¿qué ha pasado con tu físico y el de tu pareja? Y aún te quedan 40 años por compartir con esa persona. ¿Está es vuestra mejor versión? Hazlo por él o ella. Hazlo por ti. Mantén tu cuerpo atractivo y activo.
Además, Emilio Duró afirma que es imposible rendir a largo plazo en el trabajo si no se está en forma. Descuidar el cuerpo, tarde o temprano pasa factura en forma de colesterol, reuma, jaquecas y otros problemas de salud.
Por eso, lo más importante que puedes hacer para mantenerte en condiciones óptimas en el presente y en el futuro es dedicar una hora al día al ejercicio. Eso será lo que más te agradecerá tu cuerpo dentro de 10, 20 y 30 años.
Tu organismo no te va a agradecer que:
- Te quedes una noche sin dormir por acabar ese informe.
- No descanses debido al estrés.
- Le dediques horas extras al trabajo y a la preocupación.
Lo que realmente te agradecerá a corto, medio y largo plazo es que cada día reserves un tiempo para moverte.
Invierte en tu bienestar futuro. Empieza desde hoy a realizar una hora de ejercicio al día. Quienes se cuidan rinden mejor en todos los aspectos y disfrutan de una vida más plena.
Productos recomendados
-
Lámpara de luz roja de 300W Wellness
259,00 €El precio original era: 259,00 €.229,00 €El precio actual es: 229,00 €. -
Lámpara de luz led roja 900W Wellness
550,00 € -
Luz led roja 600W – 850 Wellness
459,00 €
Tu felicidad depende de ti
Te habrás dado cuenta de que siempre firmo mis artículos con la frase “Sé feliz”. No es casualidad. Ser un poco más feliz cada día es un objetivo en mi vida, y por eso he decidido compartir este artículo contigo.
Muchas de las ideas que encontrarás en este “Curso de la Felicidad” ya las aplicamos quienes seguimos Deporte y Salud Física: hacer ejercicio, desayunar bien, cuidar la alimentación, dormir lo suficiente… Todo esto significa que vamos por el buen camino.
Hace unos años, la Universidad de Harvard diseñó un curso sobre la felicidad. Puede parecer una idea trivial, pero… ¿se puede aprender a ser feliz? Estoy convencido de que sí.
Desde entonces, miles de personas han asistido a este curso y han logrado cambiar su estado de ánimo. Han comprendido que la felicidad no es un destino, sino un trayecto, y que, sobre todo, no es un estado de ánimo, sino una decisión personal.
Si dejas tu felicidad en manos de otros—tu pareja, el rendimiento de tus hijos en el colegio, la casa nueva que compraste, un mal día en el trabajo—entonces no serás el dueño de tu bienestar.
La felicidad es una actitud, no un estado de ánimo. No podemos depender de factores externos para ser felices. La clave está en decidir, cada día, que vamos a serlo.
Guía práctica para ser feliz
Estos son los consejos más destacados de este curso para ser feliz, para que tú también aprendas técnicas sencillas y muy efectivas para sentirte FELIZ .
TIP 1
Practica ejercicio: caminar, ir al gimnasio, hacer yoga, nadar… elige lo que más te guste.
Los expertos afirman que el ejercicio tiene un efecto tan potente como un antidepresivo para mejorar el estado de ánimo. Tan solo 30 minutos de actividad física al día son el mejor antídoto contra la tristeza y el estrés.
TIP 2
No te saltes el desayuno.
Muchas personas lo hacen por falta de tiempo o por miedo a engordar, pero los estudios demuestran que desayunar aporta energía, mejora la concentración y favorece un mejor rendimiento en las actividades diarias. Un desayuno equilibrado puede marcar la diferencia en tu bienestar y productividad.
TIP 3
Agradece todo lo bueno que tienes en la vida.
Tómate un momento para escribir en un papel diez cosas que te hacen feliz. Hacer una lista de gratitud te ayuda a enfocarte en lo positivo y a valorar lo que realmente importa. Este simple ejercicio puede cambiar tu perspectiva y mejorar tu bienestar.
TIP 4
Sé asertivo.
Expresa lo que piensas y pide lo que necesitas sin miedo y sin ofender a los demás. Está demostrado que la asertividad fortalece la autoestima y mejora las relaciones. En cambio, callar y soportarlo todo en silencio solo genera frustración, tristeza y desesperanza. Aprender a comunicarte con seguridad y respeto marcará la diferencia en tu bienestar.
TIP 5
Invierte en experiencias, no en cosas.
Un estudio reveló que el 75 % de las personas se sienten más felices cuando gastan su dinero en viajes, cursos o actividades, mientras que solo el 34 % experimenta la misma satisfacción al comprar bienes materiales. Las experiencias enriquecen, crean recuerdos y aportan un bienestar duradero, algo que las cosas no pueden ofrecer.
TIP 6
Haz que las cosas sucedan.
No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy. Los estudios demuestran que cuanto más postergas una tarea, mayor ansiedad, estrés y tensión generas. Para evitarlo, haz una lista semanal con pequeñas metas y cúmplelas. Avanzar, aunque sea poco a poco, te dará una sensación de logro y bienestar y te ayudará a reducir el estrés.
TIP 7
Rodéate de recuerdos positivos.
Llena tu espacio con fotos, frases y momentos especiales que te inspiren. Ponlos en el refrigerador, en el ordenador, el escritorio o en tu habitación. Tener a la vista recuerdos felices te ayudará a mantener una actitud positiva y a valorar lo que realmente importa en tu vida.
TIP 8
Saluda y sé amable.
Un gesto tan simple como una sonrisa puede marcar la diferencia. Más de cien estudios han demostrado que sonreír cambia el estado de ánimo y mejora las interacciones con los demás. La amabilidad no solo beneficia a quienes te rodean, sino que también te hace sentir mejor contigo mismo.
TIP 9
Elige zapatos cómodos.
El Dr. Keinth Wapner, presidente de la Asociación Americana de Ortopedia, afirma que el dolor en los pies afecta el estado de ánimo. Usar un calzado adecuado no solo evita molestias, sino que también mejora tu bienestar y te permite moverte con más libertad a lo largo del día.
TIP 10
Cuida tu postura.
Caminar erguido, con los hombros ligeramente hacia atrás y la mirada al frente, no solo mejora tu postura, sino que también influye en tu estado de ánimo. Una postura firme y abierta transmite seguridad y ayuda a sentirte mejor contigo mismo.
TIP 11
Escucha música.
Está comprobado que la música puede mejorar el estado de ánimo, despertar emociones positivas y motivarte a cantar o bailar. Incorporarla en tu día a día te ayudará a sentirte más alegre y con más energía.
TIP 12
Lo que comes influye en tu estado de ánimo.
Varía tus alimentos: Incluir diferentes grupos de alimentos favorece la salud y el bienestar general.
Mantén un equilibrio: Evita los alimentos inflamatorios y trata de averiguar cuáles son los que no te sientan bien. No te saltes comidas.
Reduce harinas blancas, aceites refinados y azúcar: Evitar su exceso mejora la energía y previene altibajos en el ánimo.
Come de todo: Una alimentación variada asegura el aporte de nutrientes esenciales.
TIP 13
Siéntete bien contigo mismo.
El 41 % de las personas afirma sentirse más feliz cuando se ve bien. Dedica tiempo a cuidarte, vístete con algo que te guste y arréglate para ti. Sentirte bien por fuera también influye en cómo te sientes por dentro.
Tip 14
Regala abrazos y palabras de aliento.
Dar y recibir muestras de cariño genera bienestar, refuerza los lazos emocionales y aporta alegría. No cuestan nada, pero su efecto en la felicidad y la salud emocional es enorme.
Tip 15
Duerme lo suficiente.
No descansar las horas necesarias genera estrés y acumulación de fatiga día tras día. En cambio, un buen descanso te permite recuperarte, mejorar tu estado de ánimo y encarar el día con más energía y claridad.
Tip 16
Sé positivo.
Las personas con una actitud positiva no solo son más felices, sino que también viven más y mejor.
Queridos amigos de Deporte y Salud Física, la vida es un instante, y merece la pena disfrutarla al máximo.
Y recuerda este consejo de nuestros mayores. Para ser feliz, Buena salud y mala memoria.
Te deseo mucha felicidad.
Pedro García
3 respuestas
impresionante… cuantas reflexiones te haces con Emilio Duro… y cuanta razon tiene.
Felicitaciones Pedro , se las trae la disertacion de Emilio Durò Muy pero muy interesante Gracias Susana
Gracias a ti Susana. Me parece fantástico el trabajo de Emilio Duró al enfocar sus día a día en estudiar a las personas felices en vez de a los amargados e infelices. Me gustó tanto que quise compartirla con todos vosotr@s
Gracias de nuevo.